Telefonía: Es el tratamiento de la voz y los sonidos dentro de un determinado ancho de banda, de forma que una vez convertidos en señales eléctricas, analógicas o digitales, pueden ser transmitidas a cualquier distancia a través de un medio de transmisión apropiado.
Internet: Red de computadoras expandida alrededor del mundo que vincula a los usuarios con comercios, agencias gubernamentales, universidades y otras personas. Internet brinda a las computadoras la capacidad de conectarse con otras computadoras para comunicar, diseminar y recoger información.
Televisión:La televisión se fundamenta en el envío y recepción de sonidos e imágenes por medio de diversos soportes como el satélite, el cable, la radio, entre otros.
Servicio de Telefonía Pública Básica Conmutada (TPBC): Es el servicio básico de telecomunicaciones cuyo objeto es la transmisión conmutada de voz o a través de la RTPC con acceso generalizado al público. Servicios de Telefonía Pública Básica Conmutada Local (TPBCL) Local Extendida (TPBCLE)y Telefonía Pública Conmutada de Larga Distancia (TPBCLD).
Llamada:Proceso por el que un aparato se activa mediante corriente alterna para producir una señal audible o sonora. Proceso consistente en emitir señales de dirección y control necesarias para poder establecer un enlace entre dos o más estaciones.
Interconexión: Conexión de un prestador de la red de telecomunicaciones con otro o la conexión de una pieza de equipo telefónico a una red nacional de teléfonos.
Acometida Externa: Conjunto de obras, cables y ductos que hacen parte de una derivación de la red local desde el último punto donde es común a varios suscriptores, hasta el punto donde empieza la red interna del suscriptor o grupo de suscriptores.
Acometida Interna:Es la red que va desde el punto de conexión con el edificio (sitio en donde el proveedor deja el servicio) hasta el inmueble (vivienda u oficina) del usuario final.
Acceso fijo: Corresponde a la conexión por medio de cableado que puede ser cobre, Coaxial o Fibra óptica.
Acceso inalámbrico: Acceso al terminal de la red que utiliza una conexión no cableada (WIFI).
Autenticación: Proceso de verificación de la identidad de un usuario, terminal o suministrador de servicio.
Navegador:Programa de computación utilizado para explorar, buscar y visualizar información en sitios conectados a Internet.
Ancho de banda: Rango de frecuencias en el espectro de difusión que se encuentra ocupada por una señal. La cantidad de información que puede transmitirse en un momento dado sin distorsión o pérdida de información(Por ejemplo, un canal de televisión debe tener un ancho de banda de 6 MHZ). El “ancho de banda necesario”.
Banda ancha: Denominación que se aplica a un canal de comunicaciones cuyo margen de frecuencias es superior al habitual.
Banda estrecha o angosta: Término aplicado a las facilidades de telecomunicaciones con capacidad para transportar solamente voz, imágenes de facsímil, imágenes lentas de vídeo y transmisión de datos a velocidad de “kilobyte”. Este término es generalmente aplicado a las facilidades de grado de voz analógicas y a las facilidades digitales a baja velocidad.
Cable coaxial: Tipo de cable utilizado comúnmente en sistemas de televisión por cable, dicho cable está compuesto por dos conductores concéntricos: un cable interior y una cobertura exterior trenzada.
Fibra Óptica:Es un cable compuesto por filamentos de vidrio, cada uno de ellos con capacidad para transmitir datos digitales modulados en ondas de luz.
Cortafuegos Firewall: Conjunto de componentes hardware y software destinados a establecer unos controles de seguridad en el punto o puntos de entrada a la red de comunicaciones a la que está conectado el ordenador.
El Correo Electrónico (e-mail): permite a los usuarios enviar mensajes vía computadora instantáneamente a una o más personas alrededor del mundo. Los usuarios de correo electrónico tienen habitualmente una casilla de correo en una red o sistema de vídeo texto donde otros usuarios pueden enviarles mensajes para ser recogidos por el destinatario. El término inglés e-mail es de uso corriente.
Carga/Subida de archivos: Enviar un archivo de texto o programa de computación vía telecomunicación a otro usuario de computadora, el término en inglés upload es de uso frecuente en español y es el opuesto a download.
Bajada de archivos: Recibir datos de una computadora a otra computadora. El término inglés download es de uso frecuente como sinónimo y es el opuesto de upload.
Televisión Analógica: Es el sistema tradicional de televisión, que utiliza ondas radioeléctricas para transmitir y mostrar imágenes y sonidos.
Califique de 1 a 5, donde 1 es "muy insatisfecho" y 5 "muy satisfecho".